Sida/Aids
Inicio

Media Player Classic

X

En abril del 2005 recibí este correo de alguien con el seudónimo George Tower (Jorge Torres). Le respondí inmediatamente, pero el correo rebotó, dándome un error de usuario inexistente. Traté de entender el mensaje, y haciendo una deconstrucción del texto entendí que George Tower estaba dominado por el pánico y la rabia. Sus palabras reflejan no solo una frustración interna sino también un miedo a aceptarse como un hombre homosexual. El Sida, al volverse sintomático, lo iba a volver visible en una comunidad probablemente homófoba e intolerante, como lo era la Colombia del 2005. El uso de su lenguaje da ciertas claves, como un nombre posible, Jorge Torres, aunque su correo mekike83 indica su nombre verdadero, Miguel Enrique, y 83 su año de nacimiento. La selección de sus palabras y los insultos revelan su origen geográfico, muy posiblemente paisa o de la zona cafetera. Pudo haber sido una aventura de una noche, otro de esos personajes que pasan por nuestras vidas, pero claramente indica que él sí se acuerda de mí. Hasta el día de hoy, 16 años más tarde, no tengo ni idea quién es este personaje.

Utilizando Flash y ActionScript, convertí el texto en un poema kinético interactivo, que permitía al usuario descubrir el subtexto al hacer click en las palabras en rojo. Inspirado por las imágenes de la película "Los Pájaros" de Alfred Hitchcock, las palabras rompen filas y atacan al usuario representado por el cursor. Mientras más se mueve, más lo persiguen.

Desafortunadamente Flash dejo de ser soportado por los navegadores de Internet a comienzos del 2021 (por culpa de la pelea de Steve Jobs con Adobe), así que escogí crear una versión lineal de la experiencia interactiva, tratando de preservar la memoria de un proyecto que fue muy significativo en su momento en la historia del Net Art en Colombia y América Latina. También es uno de los pocos proyectos interactivos que exploran la naturaleza del SIDA, y su efecto en la psique de los que viven con el VIH. Esta animación refleja un momento histórico que refleja las disparidades en el cuidado de la enfermedad en países del tercer mundo

Correo Original
Correo original